Ir al contenido principal

Bulldog Vaquita Hembra Soñada

Bulldog Francés Vaquita
Bulldog Francés

Bulldog Francés Vaquita 

Cachorros criados con familia humana, con niños, por lo que se adaptan a cualquier ambiente humano. Incluso para que sea más seguro su movimiento y mudanza. Asimismo tienen al día todo el tratamiento vacunatorio, ya sean dos o tres vacunas según su edad, antiparasitario y contra las infecciones por coccidios.

El tratamiento sanitario se extiende hacia atrás hacia sus progenitores como también a todo su entorno.

Total garantía sanitaria certificada por médico veterinario en el día de la entrega o embarque.

Somos de la provincia de Buenos Aires y lo mandamos por avión. Gestionamos el envío internacional.

Bulldog Francés Vaquita

Bulldog Francés Vaquita

Bulldog Francés Vaquita Bulldog Francés

Bulldog Francés Vaquita

Bulldog Francés Vaquita

Los bulldog francés son una raza canina originaria de Inglaterra y establecida como tal a finales del siglo XIX. Los Bulldog Francés fueron criados, por primera vez, por encajeras en Inglaterra y luego en Francia cuando se desplazaron por la Revolución industrial. 

No obstante, América y Francia han desempeñado importantes papeles en el desarrollo de esta raza. Son excelentes perros de compañía. Les gusta que les presten atención y son fieles a sus propietarios. Son perros muy activos y les gusta estar ocupados.

Entradas más populares de este blog

La Socialización del Perro y su Entorno

La socialización del perro es un paso crítico y necesario . Importante en la vida de su perro y en la suya. Los perros son naturalmente animales muy sociales, mucho más que cualquier otro animal. Son sin duda los más sociales con los humanos. Ellos aprecian especialmente el tiempo que pasan con sus dueños y realmente les gusta socializar con diferentes personas y otros congéneres. Hay varias maneras de socializar a su perro como caminar en los parques, conocer gente y otros perros, ir a la ciudad con el ruido … El objetivo es exponer a su perro a la mayor cantidad de diferentes personas, animales y medio ambiente. La Socialización del Perro y su Entorno Al ser expuestos a una variedad de situaciones, el perro aprende a tratar con la gente y los perros con diferentes personalidades y personajes, tanto amistosas como hostiles. Pero tenga cuidado, porque la primera exposición a un estímulo debe ser positivo para su bola de pelo porque de lo contrario mantendría un mal recuerdo. Y recuerd

¿ Puede el Bulldog Francés quedarse solo en casa ?

El bulldog francés es una de las razas de perros más populares. No es de extrañar, después de todo, que el pequeño amigo es un compañero particularmente amistoso y sociable. ¿ Pero, puede el Bulldog Francés quedarse solo en casa cuando toda la familia o el dueño salen para sus quehaceres ? El Bulldog Francés solo en casa ¿Son los bulldogs franceses adecuados para quedarse solos en casa? La posibilidad de mantener un Bulldog Francés si la casa queda sola depende de varios factores. Lo más importante es cuántas horas estará solo el perro al día. Si será poco tiempo o medio tiempo, la adquisición del bulldog francés es posible. Cabe señalar, sin embargo, que el bulldog francés sólo se puede dejar en casa una vez que esté acostumbrado a estar solo. Esta formación puede llevar algo de tiempo. Si su trabajo es de tiempo completo, por otro lado, solamente debe optar por el Bulldog Francés si trabaja en la oficina en casa o puede llevar al perro al trabajo. Después de todo, el compañero

¿Puede el Bulldog francés subir y bajar las escaleras?

Si, el bulldog francés puede subir y bajar las escaleras. Sin embargo, es mejor evitarlo para que no haya signos prematuros de desgaste. En el primer año de vida, por lo tanto, siempre debe cargar el bulldog francés de arriba a abajo. Después de eso, algunos escalones están bien. Sin embargo, lo ideal es que levante al perro en las escaleras. Las escaleras son tabú para estos amigos de cuatro pata. El Bulldog Francés y las Escaleras Esto incluye razas de perros como el Basset Hound, el Pekinés, el Bulldog francés o el Dachshund. Subir escaleras ejerce tanta presión sobre ciertas estructuras anatómicas en estos perros que podrían desgastarse más rápidamente. Mientras que en los seres humanos el rango de movimiento principal al subir escaleras se produce en la articulación de la rodilla y la cadera, el perro resuelve este problema aumentando el movimiento (especialmente la dorsiflexión) en la articulación del tobillo. Así, ¿qué escaleras puede caminar un perro? Ciertas razas d